Blog Notícies


TENDENCIAS EN DISEÑO Y DECORACIÓN 2025

29/01/2025

 

Categoría: Decoración y diseño

Tendències en disseny i interiorisme 2025 · Tendencias de diseño e interiorismo 2025

En Buch1900 nos gusta estar al día de las últimas novedades en diseño y decoración. Este 2025, las tendencias nos llevan hacia espacios que combinan estilo, funcionalidad y sostenibilidad. Descubrimos cómo transformar el hogar con estas propuestas inspiradoras.

El regreso del mobiliario vintage

Los muebles vintage, con su historia y carácter único, vuelven a ser una opción destacada en el diseño de interiores. En lugar de muebles impersonales e industriales, este 2025 se apuesta por piezas que tienen una historia propia y aportan un aire distintivo al hogar. Además de estar a la moda, este estilo nos invita a consumir de manera más responsable, rehabilitando muebles antiguos y apostando por materiales de calidad que resisten el paso del tiempo. Este tipo de diseño no solo da carácter, sino que también contribuye a la sostenibilidad, haciendo que los espacios sean más personales y cargados de emoción.

Para crear un ambiente distintivo, una mesa de comedor de madera maciza con patas trabajadas puede convertirse en el centro de atención de un comedor elegante y lleno de personalidad. Añadir sillas contemporáneas logra un contraste visual fascinante, mientras que vitrales restaurados o un aparador antiguo pueden completar el aspecto vintage con un toque de autenticidad.

Pasillos con carácter

Los pasillos, a menudo subestimados como simples zonas de paso, se transforman este año en espacios con una identidad propia. Pasar de un pasillo monótono a un espacio lleno de color, iluminación y arte puede cambiar radicalmente la percepción de la casa. Los diseñadores apuestan por añadir elementos como alfombras estampadas, iluminación decorativa y murales que atraigan la atención, convirtiéndolos en verdaderas galerías domésticas. Estos espacios pueden hacer que cada rincón de la casa sea especial, aportando más profundidad, carácter y personalidad al hogar.

Un pasillo teñido de verde profundo, adornado con cuadros de estilos y tamaños diversos, puede transformar este espacio a menudo olvidado en una zona de arte. Además, un toque de sofisticación puede venir de espejos con marcos dorados o estanterías integradas que añaden funcionalidad y amplitud al espacio.

Tonos tierra y colores que conectan

Los colores inspirados en la naturaleza predominan en la paleta de 2025. Se buscan tonalidades que reflejan la armonía con el entorno natural, como los tonos terracota, el ocre y el verde oliva, que no solo aportan calidez, sino también una sensación de tranquilidad y conexión con la tierra. Este tipo de colores son perfectos para crear ambientes acogedores y equilibrados, además de promover una sensación de calma y bienestar en el interior del hogar. Son colores versátiles que funcionan tanto en espacios grandes como pequeños, y que se pueden combinar de manera sencilla con materiales naturales como la madera o las fibras orgánicas.

En un salón, las paredes en tono beige suave, combinadas con un sofá de lino terracota y cojines en diferentes tonos ocres, crean una sensación de calidez y armonía. Una alfombra de fibras naturales y unas cortinas de lino completan el ambiente, reforzando esta sensación de paz y serenidad.

Cocinas de madera: autenticidad y calidez

La madera se consolida como un material estrella en la cocina del 2025, destacando por su capacidad de aportar una sensación de calidez y autenticidad a un espacio que a menudo puede resultar impersonal. Los acabados naturales, con vetas visibles y texturas crudas, aportan un toque artesanal que contrasta perfectamente con elementos contemporáneos como el mármol o el metal. Esta tendencia refleja un retorno a la simplicidad y la autenticidad, creando espacios funcionales pero también acogedores y llenos de personalidad. En una cocina así, la madera se convierte en el material central que da coherencia y armonía a todo el espacio.

Para un diseño acogedor y sofisticado, imagina unos muebles de madera de roble que contrasten con una isla central de mármol blanco. Para añadir un toque personal, unas estanterías abiertas con tarros de vidrio y utensilios de cerámica pueden ofrecer un estilo que equilibra la funcionalidad con la estética artesanal.

Mobiliario bajo para espacios relajantes

El mobiliario bajo, inspirado en el diseño de los años 70, es ideal para crear ambientes más relajados y cómodos. Este estilo, que busca una estética más fluida y sin rigidez, ayuda a fomentar una sensación de descompresión y tranquilidad en el interior. Los muebles situados más cerca del suelo favorecen el acogimiento y fomentan una atmósfera informal y relajada. Esta tendencia es perfecta para aquellos que buscan crear espacios donde el bienestar y la serenidad sean los protagonistas, con un diseño que invita a disfrutar del instante presente.

En un salón moderno, un sofá modular bajo y mesas de centro minimalistas pueden proporcionar un ambiente informal y cálido. Completa este espacio con grandes cojines y un rincón de lectura con una luz tenue para conseguir una sensación de bienestar que invite al descanso y la relajación.

Ventanas interiores para potenciar la luz

Las ventanas interiores permiten una mejor conexión entre estancias y multiplican la luz natural, creando una sensación de amplitud y fluidez entre los espacios. Esta tendencia se basa en la creación de pasajes abiertos, pero también estructurados, que permiten que la luz fluya libremente a través de las diferentes zonas de la casa. Las ventanas interiores no solo mejoran la iluminación, sino que también pueden añadir un elemento decorativo que aporte modernidad y estilo al hogar. Además, son una solución ideal para hacer que espacios pequeños o cerrados parezcan más amplios y abiertos.

Una ventana interior, instalada en una pared que separa la cocina del comedor, puede aumentar la luminosidad y aportar un toque industrial elegante. Otra opción interesante sería una puerta corredera de vidrio, que permite definir espacios sin perder la sensación de amplitud o luz, manteniendo el ambiente abierto y luminoso.

Materiales sostenibles y reciclados

El uso de materiales reciclados y sostenibles está en auge, impulsado por la creciente conciencia ambiental. El diseño responsable busca minimizar el impacto ambiental y promover el uso de materiales que sean más respetuosos con el medio ambiente. Estos materiales no solo son sostenibles, sino que también aportan un carácter único a los espacios, ya que cada pieza reciclada o sostenible tiene una historia propia. Desde baldosas hechas con materiales reciclados hasta muebles de madera recuperada, los diseños de este tipo buscan ofrecer soluciones prácticas, bonitas y respetuosas con la naturaleza.

Un baño con baldosas hechas con materiales reciclados y un lavabo de piedra natural certificada reduce el impacto ambiental sin renunciar al estilo. En el salón, incorporar muebles de madera reciclada con tejidos orgánicos puede crear un espacio cómodo y ecológico, ideal para aquellos que buscan un hogar más respetuoso con el medio ambiente.

La naturaleza dentro de casa

Integrar elementos naturales en el interior del hogar es una tendencia que continúa ganando fuerza, ya que la naturaleza tiene un impacto positivo en el bienestar y la salud mental. Elementos como plantas, jardines verticales y techos verdes ayudan a reconectar con el entorno natural, creando espacios más frescos y saludables. La naturaleza también ofrece una estética orgánica y relajante que puede ser utilizada para suavizar el aspecto del interior, aportando frescura y armonía. Los materiales naturales, como la madera y la piedra, complementan esta tendencia, reforzando la sensación de conexión con el exterior.

Un rincón de lectura rodeado de plantas naturales en una pared verde puede transformar un espacio sencillo en un refugio natural. Complementa con una butaca de madera y una buena entrada de luz natural, y tendrás el lugar perfecto para desconectar. Además, la incorporación de madera natural y piedras rústicas refuerza esta conexión con el exterior.

Minimalismo evolucionado: menos, pero con impacto

El minimalismo del 2025 busca la esencialidad, pero no en su forma más rígida y fría. Se trata de mantener solo aquello que tiene significado e impacto, seleccionando cuidadosamente los elementos para crear espacios con personalidad sin sobrecargarlos. Este tipo de diseño apuesta por el equilibrio entre el espacio vacío y las piezas que aportan valor, de modo que cada elemento elegido se convierte en una declaración de intenciones. El resultado son espacios tranquilos, pero al mismo tiempo llenos de vida y significado.

En un dormitorio, una paleta neutra, muebles esenciales y una obra de arte de gran formato en la pared pueden añadir un toque de distinción sin sobrecargar el espacio. La iluminación suave y los tejidos naturales crean un ambiente tranquilo y equilibrado, en sintonía con la tendencia actual de valorar lo esencial.

Transforma tu hogar con Buch1900

Esta nueva forma de entender el diseño nos lleva a hogares más personales, sostenibles y acogedores. En Buch1900, trabajamos para ayudarte a integrar estas tendencias y transformar tu hogar en un espacio único y adaptado a ti. Contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte a renovar tu espacio personal.